La serie de ZERO WASTE en español
La serie de ZERO WASTE de Eco-Cycle es una series seminal en la web, trayendo una lesson cada semana sobre el reciclaje, compostaje, reduciendo basura, y más- junto con actividades para toda la familia!
If you are an English speaker, follow the Zero Waste Video Series here
LECCIONES SEMANALES
Se agregaran nuevas lecciones cada Viernes hasta Junio, 2020.
Lección de Vídeo Semana 1: ¿De Donde Vienen Nuestras Cosas?
Todo lo que tenemos –nuestros hogares, ropa, teléfonos, automóviles– vienen de la Tierra. En la lección de vídeo de esta semana, aprendemos más sobre los materiales más comunes en nuestras vidas, de dónde vienen, cómo se fabrican, a dónde se va después de que lo usamos y el impacto que tienen en el planeta.
Lección de Vídeo Semana 2: ¿Por Qué Reciclar?
Aca esta la cosa… Tenemos solo un planeta, pero si todos consumimos recursos como lo hacemos en los E.E.U.U., necesitaríamos los recursos de 5 planetas para poder mantenernos! En la lección de vídeo de esta semana, hablamos sobre los beneficios del reciclaje: ¡cuánta energía se ahorra, cuánta agua se conserva, cuántos empleos se crean y más!
Lección de Vídeo Semana 3: ¿Qué es Reciclable?
Reciclar es bastante simple, ¿verdad? Lo es, una vez que se conocen las guías.En la lección de vídeo de esta semana, ¡explicamos por qué varían las guías de reciclaje y los TRES factores principales que hacen que algo sea "reciclable" (o no reciclable) en el área donde vives!
Lección de Vídeo Semana 4: ¿Cómo Se Reciclan Las Cosas?
Cuando reciclamos, generalmente ponemos papel usado, cajas, botellas y frascos en nuestro contenedor de reciclaje que se recoge semanalmente. ¿Qué pasa después de eso? En la lección de vídeo de esta semana, le mostramos qué pasa dentro de un centro de reciclaje.
Lección de Vídeo Semana 5: ¡Qué NO reciclar!
En la lección en video de esta semana, "Qué NO reciclar", le mostramos los artículos principales que NUNCA deben ir a su contenedor de reciclaje, sin importar en dónde viva.
Lección de Vídeo Semana 6: Mitos de Reciclaje, Explicados
¡Los malentendidos sobre el reciclaje pueden ser confusos y pueden evitar que personas bien intencionadas reciclen correctamente! En esta lección en video, abordamos los mitos de que el reciclaje en realidad solo va al basurero, hay gente clasificando el reciclaje de la basura, si tiene un símbolo de reciclaje, puede reciclarse, ¡y más!
Lección de Vídeo Semana 7: El Problema con los Plasticos
En la lección en video de esta semana, "El problema con los plásticos", hablamos sobre estos problemas y veremos soluciones que nosotros como individuos podemos tomar, y los pasos que la industria del plástico DEBE tomar para mitigar el problema de los plásticos.
Lección de Vídeo Semana 8: ¿Por Qué Compostar?
En la lección de esta semana, "¿Por Qué Compostar?" Eco-Cycle se asocia con el Denver Compost Challenge para explicar cómo el compost crea un ecosistema próspero y un clima equilibrado en el planeta.
Lección de Vídeo Semana 9: Cómo compostar
En la lección de esta semana, "Cómo compostar", nos asociamos con el Denver Compost Challenge para hablar sobre tres formas fáciles de hacer compost, y lo que se puede compostar en contenedores de jardín, contenedores de vermicompost y servicios de compostaje.
Lección de Vídeo Semana 10: Previniendo los desperdicios de comida
En los Estados Unidos, hasta el 40% de la comida no se comen- convirtiendo la comida desperdiciada en el elemento más grande que ingresa a nuestros basureros.¡Cada año, los Americanos desperdician suficiente comida para alimentar a 164 millones de personas con su dieta completa todos los días para todo un año! Y cuando el desperdicio de comida termina en los basureros, emite metano, un gas potente de efecto invernadero. En la lección en video de esta semana, "Previniendo los desperdicios de comida", nos asociamos con nuestros amigos en el Consejo de Defensa de Recursos Naturales (NRDC) para hablar sobre el desperdicio de alimentos y cómo cada uno de nosotros puede ser parte de la solución para asegurarnos de que la comida lleguen a nuestro estómago ¡y no a nuestros basureros!